Tratamientos manuales: descubre las técnicas revolucionarias que te transformarán
La lista de tratamientos faciales del centro es amplia y variada. En cuanto al producto, estoy orgullosa de decir que para gran parte de los trabajos uso la aromaterapia y las propiedades terapéuticas de los aceites esenciales para ayudar a mejorar la apariencia y bienestar de la piel, así como relajar cuerpo y mente.
Las sinergias de aceites esenciales son fórmulas exclusivas desarrolladas específicamente para el centro con sólo productos de alta calidad y 100% naturales con máxima concentración de principios activos.
Para cada preocupación existe una solución y las diferentes técnicas con las que trabajo, integradas dentro del campo de la kinesioestética, se adaptan a las necesidades individuales de cada una de ustedes, ya sean arrugas, flacidez, piel seca, deshidratación, piel grasa, edema, manchas, etc.
Si tienes alguna preocupación específica, estaré encantada de asesorarte y recomendarte el mejor tratamiento para tus necesidades. Estoy aquí para ayudarte a conseguir tu mejor apariencia y sentirte bien contigo misma.
Kinesiolifting Facial
Lifting facial con técnicas manuales totalmente innovadoras y revolucionarias. Consigue mejorar tu postura y recuperar su belleza natural.
– Techs: Técnicas kinesio. BMS y EMS (valorable en cada caso).
– Focus: músculo y estructura ósea.
– Beneficios: remodelante, relajante muscular y lifting.
Precio: 110 €
Duración: 70 min
Lifting Miofacial 3-D
Recupera la definición del óvalo facial así como del cuello y escote con tratamiento específico del tercio inferior del rostro. Tratamiento 100% manual.
– Techs: Técnicas kinesio. BMS y EMS (valorable en cada caso).
– Focus: músculo y estructura ósea.
– Beneficios: remodelante, relajante muscular y lifting.
Precio: 110 €
Duración: 75 min
K-Eyes
Bolsas, ojeras, párpados caídos o arrugas en el contorno de los ojos son abordados en este tratamiento manual con técnicas no invasivas.
– Techs: Técnicas kinesio. BMS y EMS (valorable en cada caso).
– Focus: músculo y estructura ósea.
– Beneficios: remodelante, relajante muscular y lifting.
Precio: 110 €
Duración: 70 min
Jaw Realease
La articulación ATM es el centro de atención de este tratamiento. Si sufres de tensión mandibular o bruxismo éste es tu tratamiento.
– Techs: BMS y técnicas kinesio.
– Focus: músculo y estructura ósea.
– Beneficios: relajante muscular, rehabilitación muscular y reeducación muscular.
Precio: 63,50 €
Duración: 40 min
Kinesiolifting Facial: Tonificación muscular y equilibrio postural
El Kinesiolifting Facial combina técnicas de kinesiología y estética avanzada para mejorar la estructura y simetría facial. Este tratamiento permite relajar tensiones acumuladas, potenciar la definición del rostro y recuperar el óvalo facial de forma natural.
Precio: 110 €
Duración: 70 min
Este servicio es perfecto para aquellas personas que desean reafirmar la piel sin tratamientos invasivos, consiguiendo una belleza más equilibrada y armoniosa.
Nota: Todos los tratamientos Kinesio se pueden complementar con BMS o EMS para potenciar la rehabilitación muscular y mejorar sus resultados.
CTAFocused Treatment: Cuidado específico por zonas concretas
Focused Treatment
Tratamiento específico con técnicas manuales y mecánicas enfocado a solucionar o equilibrar una zona determinada que requiera especial atención.
– Techs: Técnicas kinesio. BMS y EMS (valorable en cada caso).
– Focus: músculo.
– Beneficios: remodelante lifting y reeducación muscular.
Precio: 63,50 €
Duración: 40 min
Preguntas Frecuentes
¿Cuándo se pueden notar los resultados?
Los tratamientos de kinesioestética facial ofrecen resultados visibles desde la primera sesión, con una piel que se ve más luminosa, equilibrada y tonificada, y un rostro que recupera simetría y vitalidad.
Este efecto inmediato es fruto de la activación neuromecánica que se produce al trabajar puntos clave del sistema muscular y nervioso, liberando tensiones profundas y mejorando la comunicación entre musculatura y cerebro.
Sin embargo, dado que la kinesioestética busca reeducar el rostro desde dentro, los cambios más profundos y estables llegan con un ciclo de 4 a 6 sesiones. Este progresivo trabajo permite armonizar el rostro, restaurar el equilibrio funcional y mantener los resultados de forma más duradera en el tiempo.
¿Son adecuados para todo tipo de piel y edad?
Sí, los tratamientos de kinesioestética facial son altamente adaptables y adecuados para todos los tipos de piel, incluidas las más sensibles, reactivas o con desequilibrios específicos. El trabajo respetuoso y profundo sobre la musculatura, el sistema nervioso y los tejidos permite personalizar cada sesión según necesidades individuales, garantizando una experiencia segura y efectiva. Por lo que respecta a la edad, estos tratamientos son idóneos tanto para pieles maduras como para personas jóvenes. De hecho, iniciarse en la kinesioestética facial en edades tempranas —cuando todavía no existen signos visibles de deterioro— es una excelente manera de preservar el equilibrio funcional del rostro, manteniendo en buen estado las estructuras que con el tiempo tienden a debilitarse.
Es una inversión a largo plazo en la salud y la belleza natural del rostro, que ayuda a prevenir y conservar una expresión armoniosa, vital y coherente con tu bienestar interior.
Són tractaments dolorosos?
Por lo general, los tratamientos de kinesioestética facial no son dolorosos. El trabajo se realiza siempre con una atención constante en el confort de la persona, utilizando técnicas manuales profundas pero respetuosas. Ahora bien, existen manipulaciones específicas —como las que intervienen en la corrección de la ATM (articulación temporomandibular) o el trabajo sobre adherencias del tejido— que pueden generar una leve molestia o sensación intensa en determinados momentos. Esto se debe a que, para ser efectivos, es necesario aplicar una cierta intensidad sobre estructuras que a menudo están muy tensionadas o bloqueadas. Por eso, en algunos casos, recomendamos realizar varias sesiones consecutivas, ya que esto permite ir corrigiendo las disfunciones de manera progresiva, sin sobrecargar el sistema y respetando siempre el ritmo natural del cuerpo.
Nuestro enfoque prioriza el bienestar y la eficacia, por eso cada sesión se adapta al momento y respuesta individual de cada rostro.
¿Se pueden combinar distintos tratamientos en una misma sesión?
Los tratamientos de kinesioestética facial que ofrecemos siguen protocolos cerrados y muy estructurados, creados por su fundador, el reconocido experto en neuromecánica facial Sergiy Galchenko. Estos protocolos han sido diseñados para conseguir una máxima eficacia con una secuencia concreta de técnicas que actúan de forma sinérgica sobre el sistema músculo-esquelético y nervioso del rostro. Sin embargo, después de realizar una valoración individualizada por parte de nuestro equipo especializado, podemos ofrecer sesiones de kinesioestética personalizadas, ajustando la intervención según las necesidades específicas del rostro, el historial funcional y los objetivos de cada persona. Esta adaptación siempre se hace desde el profundo respeto al método original, pero con la flexibilidad necesaria para garantizar que el tratamiento sea efectivo, seguro y alineado con el proceso único de cada cliente.
¿Qué diferencia existe entre la kinesioestética y otras técnicas de lifting?
La principal diferencia es que la kinesioestética no sólo busca tratar los signos visibles del envejecimiento, sino que trabaja directamente sobre el origen funcional del desequilibrio facial. Es un método profundamente innovador que parte de la kinesiología aplicada a la estética, combinando conocimiento anatómico, neuromecánica y terapia manual de precisión. A diferencia de otras técnicas de lifting que se centran únicamente en la superficie -ya sea a través de cosméticos, aparatos o técnicas de tensión externa-, la kinesioestética actúa desde dentro hacia fuera, reequilibrando el sistema muscular, mejorando la comunicación neuromuscular y liberando bloqueos que afectan a la expresión facial y la armonía del rostro. Las técnicas utilizadas son 100% manuales, no invasivas, y se basan en estudios científicos y conocimientos de fisiología. Esta forma de abordar el rostro permite no sólo mejorar el aspecto estético, sino también restaurar el buen funcionamiento de las estructuras, lo que favorece resultados más coherentes, profundos y sostenibles a lo largo del tiempo.